RIESGOS LABORALES Y SU PREVENCIÓN
RIESGO LABORAL.- Es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
P.ej., posibilidad de cortarse con un objeto afilado.
DAÑO DERIVADO DEL TRABAJO.- Son las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.
P.ej., accidente de trabajo, enfermedad profesional, acoso laboral, estrés, insatisfacción laboral, etc.
CONDICIÓN DEL TRABAJO.- Es cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. Se denomina también factor de riesgo.
P.ej., características de las instalaciones y máquinas, exposición a agentes físicos, químicos o biológicos, carga de trabajo, horarios, etc.
La prevención de riesgos laborales (PRL) consiste en «el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo «.
Para la coordinación, asesoramiento y vigilancia de la salud y la seguridad, nacen organismos especializados entre los que destacan:
- Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo.
- Inspección de trabajo y seguridad social.
- Comisión nacional de seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos de las comunidades autónomas.
UN ALMUERZO DE VERTIGO
Seguro que todos hemos visto esta foto, once obreros sentados en fila a 240 m de altura sobre una viga, se tomo el 20 de septiembre de 1932, durante la construcción de un rascacielos de Nueva York , lo cierto es que no siempre se tomó tan en serio la prevención de riesgos y la protección de la salud, su evolución caminó de la mano de los derechos laborales y de los avances técnicos para mejorar la seguridad, hoy en día esto es impensable, sería fulminado inmediatamente de su puesto un técnico de riesgos laborales.
Comentarios
Publicar un comentario